Japamala de Sanación turquesa
Este Japamala de Sanación Lapislazuli, está hecho a la manera tradicional indotibetana, con 108 cuentas en total.
En el inicio tiene cuentas de cuarzo transparente, ágata blanca, amazonita, aguamarina, y cuentas de howlita azul.
La cuenta gurú es de semilla de loto, pues representa la sanación y pureaza natural de nuestra mente. La cuenta vacío es de cuarzo transparente, más su penacho.
Simbolismo del Japamala de Sanación
Esta combinación de piedras y colores se asocia con la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu. Es un recordatorio de que aquellos aspectos de nosotros que queremos sanar, sean físico o metafóricos.
La sanación puede vivirse en muchos aspectos, desde un corazón roto, un miedo paralizante, una mente caotica hasta las enfermedades del cuerpo que comúnmente conocemos.
Uso del Japa Mala
Los Japamalas ayudan al meditador a mantener la cuenta de los mantras en una serie de 108 cuentas, y así lo ayudan a mantener su concentración.
De igual manera, los mantras nos ayudan a liberar nuestra mente de pensamientos o emociones negativas, al enfocar nuestra energía y atención en la meditación.
El mantra es la manifestación en sonido de la cualidad iluminada o la deidad.
También, el término mantra significa: “liberador de la mente”.
Por esta razón, al llevar el japamala en el cuello nos recuerda con su peso nuestra práctica meditativa y las intenciones que queremos trabajar.
Cómo contar los mantras:
- Para empezar a recitar los mantras, se inicia a partir de la cuenta gurú.
- Las cuentas del Japamala se sostienen entre el dedo índice y pulgar, con la mano izquierda en la tradición budista y la derecha en la hindísta.
- A cada recitación nueva del mantra, el dedo pulgar jala hacia dentro la cuenta. Colocamos la siguiente en el dedo índice.
Puedes ver más de su uso en este video: https://www.lacuevadelyogui.com.mx/que-son-los-mantras/
La cuenta gurú con triple perforación es muy importante pues representa al mentor espiritual
El penacho simboliza la comunidad espiritual o Sangha
Actualmente, somos los únicos en México que hacemos los Japa Malas basados en la tradición indo tibetana.
Nuestros japamalas tienen 6 meses de garantía y contamos con servicio de reparación.
En el video puedes ver un poco más de nuestro taller donde hacemos los Japa Malas:
CUDEGUI
Todos nuestros japamalas y pulseras son fabricados por Cudegui y son 100% mexicanos
Nuestros japamalas tienen 6 meses de garantía y contamos con servicio de reparación.
Finalmente, puedes adquirirlo aquí online, o en nuestra tienda física ubicada en Chiapas #54, col. Roma (entre Córdoba y Orizaba), en la Ciudad de México.
Opiniones
No hay opiniones todavía.